Tacuarembó rinde homenaje eterno a Carlos Gardel

- 17 de junio de 2025
Tacuarembó rinde homenaje eterno a Carlos Gardel

En una innovadora aproximación, en el mes que se conmemora un año más de la muerte del «Zorzal Criollo», Tacuarembó ha permitido que la «voz» de Carlos Gardel se manifieste, a través de «conversaciones» que lo presentan describiendo su amado departamento… A través de esta experiencia única, creada con Inteligencia Artificial, Gardel mismo expresa su profundo vínculo con la región:

Al preguntarle qué diría de Tacuarembó si viviera hoy, Gardel responde: «Es una tierra de maravillas».
Invita a empezar el recorrido por su «pago, Valle Edén, donde mi historia sigue viva», mencionando su museo, el puente viejo y la brisa que le recuerda un tango.
Describe las «quebradas del norte» como «un rincón que hasta el bandoneón envidiaría, con cerros, arroyos y senderos».
Se refiere al «cerro» como el «guardián de Tacuarembó», testigo de historias, mateadas y atardeceres inolvidables.
Recomienda el Balneario Iporá como un lugar con «aguas cristalinas, sombras de eucaliptus y un lugar ideal para hacer un asado».
Para sentir la tradición «bien de cerca», sugiere «La Fiesta de la Patria Gaucha», destacándola como «Jineteadas, fogones, payadas, el corazón de la identidad uruguaya».
Finalmente, Gardel afirma que Tacuarembó «es un viaje en el tiempo y un regalo para el alma» y que «siempre estará esperando a los que sepan mirarlo».
En este mes de conmemoración, Tacuarembó reafirma su conexión indisoluble con Carlos Gardel, presentando su legado de una manera que honra el pasado y abraza el futuro, permitiendo que la voz del «Zorzal Criollo» continúe resonando en su querida tierra.

Menú