Recorre Tacuarembó en Carnaval: Un Plan de 10 Días para Vivir la Cultura, Naturaleza y Tradición

- 30 de enero de 2025
Recorre Tacuarembó en Carnaval: Un Plan de 10 Días para Vivir la Cultura, Naturaleza y Tradición

Si quieres sumergirte de lleno en el espíritu de Tacuarembó durante su carnaval, te proponemos un itinerario único que mezcla lo mejor de su naturaleza, historia y las manifestaciones culturales más representativas de la región. Comienza el 1 de febrero y vive una experiencia enriquecedora en cada rincón de esta tierra tan especial.

Día 1: Cultura y Paisajes Naturales

Mañana:
Visita al Museo Carlos Gardel en Valle Edén, donde conocerás la fascinante vida del «Morocho del Abasto», el más grande exponente del tango mundial. Un recorrido histórico que te conectará con el alma del tango argentino.

Tarde:
Sube al Cerro Batoví, un ícono natural de Tacuarembó. Este cerro ofrece una panorámica única de la región y una conexión profunda con la naturaleza autóctona.

Noche:
Disfruta del Desfile de Llamadas Locales, una muestra vibrante de la tradición de los tamboriles y el candombe, un ritmo que forma parte esencial del Carnaval uruguayo.


Día 2: Relax y Naturaleza

Mañana:
Explora la Laguna de las Lavanderas, un lugar ideal para disfrutar de caminatas tranquilas rodeado de paisajes que invitan a la reflexión y la relajación.

Tarde:
Dirígete al Balneario Iporá, un espacio perfecto para disfrutar de sus piscinas naturales y el entorno verde que lo rodea. Un refugio de paz a tan solo unos minutos de la ciudad.

Noche:
No te pierdas la Primera Ronda del Concurso Oficial en el escenario Parque Rodó “Odalis Sosa”, una oportunidad para vivir de cerca el fervor de los grupos de carnaval.


Día 3: Historia y Cultura Local

Mañana:
Recorre el Museo de Geociencias, un espacio que exhibe una impresionante colección de minerales, fósiles y piezas geológicas, permitiéndote entender la rica historia de la región.

Tarde:
Visita el Museo del Indio y del Gaucho Washington Escobar, para profundizar en las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios y los gauchos de Uruguay.

Noche:
Vuelve al escenario Parque Rodó para la Primera Ronda del Concurso Oficial, donde la emoción del carnaval se vive con intensidad.


Día 4: Aventura Natural

Mañana:
Embárcate en una excursión al Pozo Hondo, una formación geológica impresionante que será un deleite para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Tarde:
Visita la Gruta de los Helechos, un lugar mágico rodeado por una exuberante vegetación, ideal para desconectar y disfrutar de la belleza natural de Tacuarembó.

Noche:
Noche de Primera Ronda del Concurso Oficial en el escenario Parque Rodó, donde los grupos de carnaval muestran su mejor repertorio.


Día 5: Cultura e Historia Viva

Mañana:
Visita el Museo de la Coca-Cola, que exhibe una curiosa colección histórica de objetos y botellas antiguas que te contarán la historia de esta famosa bebida.

Tarde:
Conoce la Catedral de San Fructuoso, una joya arquitectónica en el corazón de la ciudad que guarda siglos de historia religiosa y cultural.

Noche:
Sumérgete en el espíritu festivo de las Llamadas del Norte «Martha Gularte», una de las grandes celebraciones del carnaval, donde el ritmo de los tambores te llevará a una experiencia inolvidable.


Día 6: Senderos y Arte Urbano

Mañana:
Explora las Quebradas del Norte, un área natural con paisajes únicos y una biodiversidad impresionante que te invitará a realizar caminatas y disfrutar del aire puro.

Tarde:
Visita San Gregorio de Polanco, un pintoresco pueblo famoso por sus murales y su playa sobre el río Negro, ideal para pasar una tarde tranquila.

Noche:
Disfruta de la Segunda Ronda del Concurso Oficial, un evento cargado de color y emoción.


Día 7: Historia y Cultura Local

Mañana:
Haz un recorrido por Paso de los Toros, una ciudad llena de historia y hermosos paisajes ribereños que te conectarán con el pasado y presente de la región.

Tarde:
Visita el Teatro Escayola, un lugar emblemático que combina la arquitectura histórica con las mejores propuestas culturales de la ciudad.

Noche:
No te pierdas la Segunda Ronda del Concurso Oficial, donde los grupos carnavaleros siguen compitiendo en un espectáculo único.


Día 8: Arte y Memoria Histórica

Mañana:
Visita el Museo de Artes Visuales de Tacuarembó (MUART), donde podrás disfrutar de las obras de artistas locales que muestran la identidad y creatividad de la región.

Tarde:
Recorre la Casa Museo Memoria del Pago, un lugar lleno de historias que te acercará a la rica tradición regional.

Noche:
Vuelve al escenario Parque Rodó para seguir disfrutando de la Segunda Ronda del Concurso Oficial.


Día 9: Naturaleza y Relax

Mañana:
Pasea por la Ciclovía de la Avenida, un recorrido pintoresco que te llevará hasta el Hongo de Tacuarembó, una obra arquitectónica de Walter Domingo.

Tarde:
Relájate en el Parque Rodó, un lugar ideal para pasar la tarde en familia rodeado de naturaleza, áreas recreativas y tranquilidad.

Noche:
Asiste al Desfile del Entierro de Carnaval y Fallos, el evento que cierra las festividades con gran pompa y color.


Día 10: Cierre Festivo

Mañana:
Haz un paseo por el Centro de Tacuarembó, donde podrás visitar las tiendas locales y disfrutar del comercio de la ciudad.

Tarde:
Disfruta de una tarde tranquila en la Laguna de las Lavanderas, perfecta para un picnic rodeado de naturaleza.

Noche:
Participa en la Entrega de Premios del Carnaval, una celebración llena de alegría donde se reconocerá a las agrupaciones ganadoras y se dará fin a las festividades.


Este recorrido por Tacuarembó te permitirá vivir en primera persona lo mejor de la cultura, la historia y la naturaleza que hacen de su carnaval un evento único.


Menú