En este territorio el poder de una naturaleza vigorosa derrama exuberancia de flora y fauna silvestre en todos los puntos cardinales. Aquí la Cuchilla de Haedo cumple una función de corredor biológico para el ingreso de especies subtropicales de flora y fauna de latitudes superiores.
Sobre ella cabalgan las Quebradas del Norte, una región de horizontes únicos, caracterizada por cerros con cimas aplanadas que delimitan valles moldeados por las corrientes de aguas cristalinas. Un ejemplo de ello son las majestuosas Quebradas y Cañón de Laureles, ambos toman su nombre del Arroyo Laureles, que fue bautizado así por la enérgica cantidad de árboles de laureles que crecen en sus
orillas. Las Quebradas son una serie de incisiones entalladas en roca basáltica de gran sensualidad visual, donde confluyen cuevas, paredones verticales y saltos de agua que crean microclimas subtropicales con abundante vegetación. Esta zona provee refugio y alimento a una gran heterogeneidad de especies de fauna nativa de singular rareza. Más de 160 especies habitan las quebradas, los visitantes pueden constatar la presencia de gatos monteses, osos hormigueros chicos, carpinchos, nutrias, zorros y manadas de coatíes, entre otros.
Aquí hay interesantísimas propuestas de ecoturismo de la mano de establecimientos rurales que ofrecen disfrutar de actividades como senderismo, avistamiento de flora y fauna, y cabalgatas, oportunidad de practicar oficios camperos, además, de experimentar la deliciosa gastronomía casera y descubrir sabores profundamente criollos. Quienes brindan estos servicios son conscientes de su rol como guardianes del equilibrio primitivo, por lo que mantienen una interacción armoniosa entre naturaleza y actividad humana.
Las Quebradas también ofrecen la chance de conocer el único túnel ferroviario de Uruguay que se adentra en grutas de helechos gigantes y copiosos. La estación de trenes de AFE en Laureles corresponde al Km 494 del ramal y une el sur del país con el norte. Desde 1917 se reactivó el servicio ferroviario que conecta las ciudades de Tacuarembó y Rivera pasando por las localidades de: Bañado de Rocha, Paso del Cerro, Laureles, Tranqueras y Ataques.
ACCESIBILIDAD WEB – Escuche la locución del contenido de esta página