Walter César Ortiz y Ayala

Walter César Ortiz y Ayala

Área / Artística

Nombre del Personaje: Walter César Ortiz y Ayala
Lugar y fecha de nacimiento: 18 de septiembre de 1929. Tacuarembó, Uruguay
Lugar y fecha de defunción:

Descripción

Biografía del personaje:
Desde 1961 Walter Ortiz y Ayala vive en Montevideo, pero su terruño ha marcado su obra. En “Datos para una biografía” escribió: “Nací en Tacuarembó un mes de primavera”. Según él mismo se ha definido, es un “poeta de parroquia” y quizá por eso aborda en su escritura temas profundos del hombre con un lenguaje claro y preciso. En métrica maneja el octosílabo, el heptasílabo y el endecasílabo renacentistas y los matiza con versos que salen de metro sin perder el ritmo. Siempre le importa lo que el poema dice y no si el texto brilla.

Matizados con versos, Ortiz y Ayala tiene un amplio registro de influencias que van desde la música hasta la lectura de historietas que apreció de Walter Ortiz y Ayala niño. Según destacó Sylvia Puentes de Oyenard en su obra “Tacuarembó La historia de su gente”, Ortiz y Ayala aseveró que tan solo era un hombre “que se busca a sí mismo y no se encuentra”. Sin embargo, la autora remarcó: “Nosotros, sus lectores, si encontramos al hombre constructor de versos, que tienen la limpidez del agua de las fuentes, del aire detenido en el sol de nuestras plazas, en cuyos bancos tantas veces lo vimos creciendo en soledades y poemas”

Principales obras o gestas:
Hombre en el tiempo; El trotacalles; Los espejos; Palabra en vilo.

Premios, reconocimientos o condecoraciones recibidas:
Premio en la 3° Feria Nacional de libros y Grabados en 1963 con Hombre en el tiempo. Además del primer premio, el poeta realmente obtuvo dos menciones, con libros que publicaría posteriormente: El trotacalles (1964) y Los Espejos (1965)

Alcance de su imagen:
Nacional – Internacional




Referencias bibliográficas

Libro “Tacuarembó historia de su gente” – Sylvia Puentes de Oyenard
Libro “Tacuarembó, un pago grande”. Fondos de Incentivo Cultural.


ACCESIBILIDAD WEB – Escuche la locución del contenido de esta página

Menú