En el marco del «1er. Festival de Tango Carlos Gardel», el Teatro Escayola continúa siendo el espacio para celebrar la rica herencia del tango en Uruguay. Las actividades del viernes 13 comenzaron con una exhibición cautivadora de tango a cargo de los talentosos bailarines del Ballet Nacional de Tango del Sodre, quienes ofrecieron una demostración de técnica, pasión y destreza artística. El espectáculo fue una invitación a recorrer la historia y la emotividad que caracteriza este género musical y dancístico, marcando el inicio de una noche inolvidable.
Valeria Lima: Voz y Emoción
Posteriormente, la escena fue dominada por Valeria Lima, una de las voces más destacadas del tango uruguayo. Acompañada por los músicos Álvaro Hagopián, Néstor Vaz y Jorge Pi, Lima presentó un espectáculo íntimo y emotivo. Su interpretación de los clásicos de su repertorio estuvo marcada por su sello único de calidez e intensidad. La cantante logró una conexión especial con el público, interactuando con naturalidad y transmitiendo la esencia del tango en cada nota.
El Sexteto Hagopián: Vanguardismo y Tradición
El Sexteto Hagopián, dirigido por el reconocido pianista Álvaro Hagopián, mostró por qué es considerado un referente en la escena actual del tango en Uruguay. Con un enfoque innovador que respeta las raíces del género, el sexteto ofreció interpretaciones llenas de dinamismo y creatividad.
La formación incluye a destacados músicos como Néstor Vaz y Martín Pugin en el bandoneón, Franco Locardi y Matías Craciún en el violín, Jorge Pi en el contrabajo y Álvaro Hagopián al piano. Juntos, lograron un equilibrio perfecto entre técnica y sentimiento, sumergiendo a los asistentes en un viaje sonoro que abarcó tanto piezas tradicionales como adaptaciones modernas.
La Mufa Tango: Dos Décadas de Excelencia
El quinteto instrumental La Mufa Tango también tuvo un espacio destacado cerrando el espectáculo del viernes. Con más de 20 años de trayectoria, esta agrupación ha desarrollado un estilo propio que combina tradición y vanguardia. Su repertorio, compuesto por versiones originales y composiciones únicas, refleja un enfoque estético meticuloso que resuena tanto con amantes del tango clásico como con aquellos que buscan innovación en el género.
La Mufa Tango está integrada por Martín Pugin en el bandoneón, Alejandro Migues y Adrián Borgarelli al piano, Vivianne Graf en el violín y Juan Pablo Szilagyi en el contrabajo. Su actuación en el Teatro Escayola fue una muestra de su compromiso con la excelencia musical y su capacidad para emocionar al público a través de cada interpretación.











