Accesibilidad

La Dirección de Turismo de la Intendencia Departamental de Tacuarembó está emprendiendo un proyecto de accesibilidad turística, para facilitar paulatinamente el acceso a diferentes recursos por parte de personas con capacidades diferentes.

En breve estaremos anunciando e implementando más servicios de accesibilidad. La suma de estas pequeñas acciones, de muy bajo costo, es nuestra forma de comunicar a las personas con capacidades diferentes: estamos pensando en ustedes, queremos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que disfruten al máximo de todas las bellezas que Tacuarembó tiene para ofrecer.

Pictogramas para personas con Trastornos de Espectro Autista (TEA)

Los pictogramas son imágenes o signos que representan un objeto, un lugar, acción o mensaje, traspasando la barrera del lenguaje. Estos son apoyos visuales para ayudar a aquellas personas que tienen dificultad en la comunicación. Es un sistema de comunicación aumentativo o alternativo, que enriquece la experiencia y comprensión por parte de personas con Trastornos de Espectro Autista (TEA).

El objetivo de este proyecto es promover la instalación de cartelería básica con pictogramas en sitios públicos y privados que deseen adherirse a esta campaña de turismo accesible. Municipios de Tacuarembó, así como Farmacias, Panaderías, Estaciones de Servicio, Tiendas, Supermercados, Escuelas, Liceos, Universidades, etc. podrán incorporar gradualmente pictogramas a sus puertas y vidrieras para facilitar la accesibilidad a personas con TEA.

Es importante tener presente que la adopción de pictogramas no requiere ningún desembolso: se trata simplemente de imprimir una hoja de papel y pegarla en una ventana o puerta de vidrio (para ser visible desde el exterior), o en una cartelera, pared o mueble (para localizaciones bajo techo).

Para que estos pictogramas puedan ser impresos, facilitamos su descarga gratuita desde la web, promoviendo así la adopción de un estándar en materia de diseño e imagen institucional en el marco de esta campaña.

Dentro de esta iniciativa, se despliegan las siguientes categorías de pictogramas (haciendo click en los títulos se descargan los respectivos archivos en formato PDF):

Alojamiento: Pictogramas integrales adaptados a hoteles, hoteles accesibles, cabañas, apartamentos y casa rural.

Compras: Pictogramas integrales adaptados a agencias de viajes, farmacia, estación de servicio, heladería, panadería, pescadería, supermercado, juguetería, venta de plantas, tienda de regalos, tienda, tienda de ropa.

Comida: Pictogramas integrales adaptados a bar, cafetería, comedor, comida para llevar, food truck , venta de panchos, pizzero, comida rápida y restaurantes.

Cultura: Pictogramas integrales adaptados a biblioteca, conservatorio, casa de la cultura, museo, museo de arte, sala de lectura y teatro.

Deportes: Pictogramas integrales adaptados a basquetbol, ciclismo, estadio de fútbol, fútbol, gimnasio, karate, piscina cubierta, piscina, pista de atletismo y voleibol.

Edificios: Pictogramas integrales adaptados a banco, correo, edificio oficial, iglesia, juzgado y municipio.

Educación: Pictogramas integrales adaptados a colegio, escuela, jardín de infantes, liceo y universidad.

Lugares públicos: Pictogramas integrales adaptados a Arroyo, baños, caminos, camping, colina, cruzar semáforo en verde, no cruzar con semáforo en rojo, cruzar puente, cruzar en la cebra, lago, papelera, parque, río, sendero, tirar basura.

Transporte y Viaje: Pictogramas integrales adaptados a ómnibus de excursión, trenes y carril de bicicleta.

Ocio: Pictogramas integrales adaptados a discoteca, casino y cine.

Salud y Belleza: Pictogramas integrales adaptados a centros de estética y servicios relacionados con la salud.

Esta iniciativa de pictogramas inclusivos, ayuda tanto a la experiencia del viajero como al engrandecimiento del sector turístico en su conjunto, cimentando a Tacuarembó como un destino donde la accesibilidad y la hospitalidad convergen en una experiencia excepcional para todos.

Accesibilidad web para personas no-videntes y de baja visión

Se comenzó el proceso de reconversión del sitio web www.tacuaremboturismo.gub.uy para el cumplimiento de todos los estándares en materia de accesibilidad, además de incorporar versiones habladas de cada una de las páginas del sitio web, en formato de audio que se puede reproducir directamente desde el navegador web, sea éste en PCs, tablets o celulares. Esta acción permite el acceso a personas no videntes, o personas con baja visión, que podrán disfrutar del contenido de las decenas de fichas temáticas en la web, que describen a Tacuarembó, presentando lugares de interés turístico e histórico, personalidades, servicios de operadores (alojamientos, gastronomía), museos, etc.

ACCESIBILIDAD WEB – Escuche la locución del contenido de esta página

Menú