Itinerarios 10 Días en Tacuarembó

10 Días para Adultos Mayores

– Día 1 y 2:

Quebradas del Norte
Bellísimas cascadas de aguas cristalinas y práctica de actividades como senderismo, cabalgatas y avistamiento de aves autóctonas. Excelente opción para degustar la gastronomía criolla o comida casera en su esencia más pura.

En: Laureles, Costas de Cañas y Bañado de Cañas

– Día 3:

Túnel Ferroviario- Huellas de Dinosaurios
Caminata por los alrededores del único túnel ferroviario del Uruguay y visita a la ¨Ruta de los Dinosaurios¨.

En: Bañado de Rocha y Cuchilla del Ombú

– Día 4:

Villa Ansina
Playas de finísimas arenas blancas, exploración de los montes nativos a orillas del Río Tacuarembó, canotaje, pesca deportiva, zona de camping con mesas, bancos, parrilleros, luz y agua corriente.

En: Villa Ansina

– Día 5:

Tacuarembó
Circuito cultural por los diversos museos temáticos de la ciudad capital departamental y visita a la iconográfica Laguna de las Lavanderas, sede de la Fiesta de la Patria Gaucha.

En: Tacuarembó

– Día 6:

Balneario Iporá
Varios lagos artificiales, piscina olímpica, senderismo, kayakismo, parapente, museo a cielo abierto y alojamiento en cabañas o camping municipal.

En: Tacuarembó

– Día 7:

Valle Edén
Visita al Museo Carlos Gardel, la antigua estación ferroviaria de Afe, Puente Colgante y Pozo Hondo.

En: Valle Edén

– Día 8:

Tacuarembó
Cerro Batoví
Museos- Casa del artesano- Vista Panorámica del Cerro Batoví

En: Tacuarembó y Valle Edén

– Día 9:

San Gregorio
Variedad de alojamientos, restaurantes, extensas playas de agua dulce y el primer Museo a Cielo Abierto de Uruguay y América Latina.

En: San Gregorio de Polanco

– Día 10:

Paso de los Toros
Visita Guiada al museo de Represa Rincón del Bonete. El Río Negro ideal para practicar canotaje, natación, pesca deportiva, mountain bike o simplemente un baño de sol en sus espléndidas playas de agua dulce. Su entorno cuenta con paradores con servicio de bar y restaurante, zonas de recreo, juegos infantiles, canchas deportivas y un gran camping municipal con un completo set de servicios.

En: Paso de los Toros

10 Días para Jóvenes y Familias

– Día 1 y 2:

Quebradas del Norte
Bellísimas cascadas de aguas cristalinas y práctica de actividades como senderismo, cabalgatas y avistamiento de aves autóctonas. Excelente opción para degustar la gastronomía criolla o comida casera en su esencia más pura.

En: Laureles, Costas de Cañas y Bañado de Cañas

– Día 3:

Túnel Ferroviario
Laguna de las Lavanderas
Iporá
Caminata por los alrededores del único túnel ferroviario del Uruguay. Visita a Laguna de las Lavanderas y Balneario Iporá con sus lagos artificiales, piscina olímpica, senderismo, kayakismo, parapente y museo a cielo abierto.

En: Bañado de Rocha y Tacuarembó

– Día 4:

Villa Ansina
Playas de finísimas arenas blancas, exploración de los montes nativos a orillas del Río Tacuarembó, canotaje, pesca deportiva, zona de camping con mesas, bancos, parrilleros, luz y agua corriente.

En: Villa Ansina

– Día 5:

Balneario Iporá
Varios lagos artificiales, piscina olímpica, senderismo, kayakismo, parapente, museo a cielo abierto y alojamiento en cabañas o camping municipal.

En: Tacuarembó

– Día 6:

Valle Edén
Visita al Pozo Hondo, un salto de agua de 15 metros sobre un arroyo de cantos rodados, y el Puente Colgante y las curiosas formaciones geológicas de las Marmitas de Gigante.

En: Valle Edén

– Día 7:

Valle Edén
Tambores
Cueva del Chivo (predio privado ingresar con guías sugeridos en Guías Turísticos ) y localidad de Tambores.

En: Valle Edén y Tambores

– Día 8:

San Gregorio de Polanco
Disfrute sobre las amplias y límpidas playas de agua dulce sobre el Río Negro, óptimo entorno para la pesca deportiva y circuito cultural en el primer Museo a Cielo Abierto de América Latina.

En: San Gregorio de Polanco

– Día 9:

San Gregorio de Polanco
Disfrute sobre las amplias y límpidas playas de agua dulce sobre el Río Negro, óptimo entorno para la pesca deportiva y circuito cultural en el primer Museo a Cielo Abierto de América Latina.

En: San Gregorio de Polanco

– Día 10:

Paso de los Toros
Visita Guiada al museo de Represa Rincón del Bonete. El Río Negro ideal para practicar canotaje, natación, pesca deportiva, mountain bike o simplemente un baño de sol en sus espléndidas playas de agua dulce. Su entorno cuenta con paradores con servicio de bar y restaurante, zonas de recreo, juegos infantiles, canchas deportivas y un gran camping municipal con un completo set de servicios.

En: Paso de los Toros

ACCESIBILIDAD WEB – Escuche la locución del contenido de esta página

Menú